Posts

Routeo inter-VLAN

Image
                 Modos de routeo inter-VLAN Aunque todos los modos de routeo inter-VLAN sirven explicitamente para cumplir el mismo objetivo, existen diferencias que los caracterizan. Los modos existentes son Método antiguo , Router-on-stick y Switch capa 3.          ENRUTAMIENTO INTER-VLAN ANTIGUO El enrutamiento se realiza mediante la conexión de diferentes interfaces físicas del router a diferentes puertos físicos del switch. Los puertos del switch se conectan al router en modo de acceso, cada interface del switch esta asignada a una VLAN estática diferente. Como se puede ver en la imagen anterior, los puertos de la VLAN 10, en especifico el f0/4 del switch está conectado al puerto f0/0 del router. Y el puerto f0/5 (VLAN30) del switch está conectado al puerto f0/1 del router. Para implementar este tipo de enrutamiento, se utilizan los...

VTP Y DTP

Image
VTP VTP son las siglas de VLAN Trunking Protocol , un protocolo de mensajes de nivel 2 usado para configurar y administrar VLANs en equipos Cisco. Permite centralizar y simplificar la administración en un domino de VLANs, pudiendo crear, borrar y renombrar las mismas, reduciendo así la necesidad de configurar la misma VLAN en todos los nodos. El protocolo VTP nace como una herramienta de administración para redes de cierto tamaño, donde la gestión manual se vuelve inabordable. VTP opera en 3 modos distintos: Servidor Cliente Transparente Servidor : Es el modo por defecto. Desde él se pueden crear, eliminar o modificar VLANs. Su cometido es anunciar su configuración al resto de switches del mismo dominio VTP y sincronizar dicha configuración con la de otros servidores, basándose en los mensajes VTP recibidos a través de sus enlaces trunk . Debe haber al menos un servidor. Se recomienda autenticación MD5. Cliente :...